Noticia gracias a C. Sur

Misión

  • Ser asesoría, representación y agencia de profesionales, artistas, entidades públicas o privadas, colectivos e instituciones, que quieran realizar actividades artísticas o artesanales incluyendo personas con discapacidad.

  • Unificar e intermediar para que los productos artísticos e inclusivos de las organizaciones, puedan llegar al mercado y a clientes que apoyan estas iniciativas.

  • Promoción, desarrollo y fomento de actividades artísticas, artesanales, culturales o de investigación que sean inclusivas.

  • Profesionalizar y comercializar el arte y la artesanía, de personas o colectivos en riesgo de exclusión social. 

  • Desarrollar actividades de gestión y administración de servicios artísticos y culturales para colectivos desfavorecidos.

  • Promoción en la inclusión social, desarrollo y fomento de la igualdad en la discapacidad o en cualquier otra forma de discriminación, mejorando la calidad de vida.

  • Definir y mantener convenios con distintos Organismos e Instituciones públicas y privadas, así́ como Obras Sociales de entidades financieras, para la potenciación de las capacidades artísticas de las personas con discapacidad.

  • Potenciar el empleo, apoyar la comercialización de productos, intercambiar ideas y concretar proyectos, promover iniciativas personales y grupales (laboratorio de ideas).

Fortalezas

  • El valor del Centro, por su experiencia, conocimiento y relación internacional, es el camino ideal para promocionar y comercializar estos productos. A parte de la actividad social que pueda generar.

  • La situación socio económica actual, está favoreciendo este tipo de iniciativas, que actualmente apoyan todas las administraciones públicas y privadas.

  • La web www.esai.es, registra más de 40.000 visitas a nivel mundial desde 2.019.

  • Comunicación del proyecto, avances, partners, etc., mediante mailing a 20.000 direcciones, en la web www.esai.es, facebook.com/Arteinclusivo, twitter.com/ailove.esai y en los medios de comunicación mediante entrevistas en TV y Radio, noticias en prensa y columnas de opinión.

  • Tener la marca «Ai, Art & Inclusión, Arte Inclusivo», registrada en UE y los dominios web www.arteinclusivo.com y .es. 

Productos

  • Elementos decorativos de pintura, cerámica, escultura, fotografía, madera, cuero, diseño de ropa, complementos, etc. Al igual que elementos prácticos: platos, tazas, lámparas, bolsos, etc.

  • Coreografías, obras de danza, baile y teatro.

  • Creación de Ferias de Arte Inclusivo y promover el «Foro Internacional de la Industria».

  • Una marca propia de materiales de dibujo, pintura (acuarelas y óleo), cerámica, merchandising, etc.

  • Realización de todo tipo de eventos artísticos y culturales a modo de inclusión, favoreciendo así una «Utilidad» del Arte como forma de inclusión y terapia. 

Clientes

  • Nuestros clientes son Organismos e Instituciones de ámbito local, nacional e internacional, al igual que la ciudadanía en general, que puede comprar las obras realizadas.

  • Obras Sociales de entidades financieras, instituciones y empresas, que tienen Responsabilidad Social Corporativa y están interesadas en potenciar las actividades artísticas realizadas por personas con discapacidad. Al igual que sus familias, que también son posibles beneficiarias y/o clientes.


Más proyectos de Cultura, Arte e Inclusión

Con la idea de Fomentar la Industria de Arte y Discapacidad, Arte Inclusivo, Arte Diverso, Arte Especial, etc.,
he recopilado 220 instituciones, asociaciones, proyectos, personas, etc. que trabajan en estos ámbitos.
Contacto: victor@esai.es

10


20


30


40


50


60


70


Translate »